miércoles, 10 de octubre de 2007

Corazón de Ulises


Una de las cosas que me ha mantenido ocupado últimamente es esta joya de libro:

CORAZÓN DE ULISES de JAVIER REVERTE

Se trata de un libro de viajes, el primero que leo de esta clase, y apareció en mis manos gracias a un préstamo de Jesús.

Como sugiere el título, trata sobre Grecia. Y dado que hace no demasiado me leí los dos primeros tomos de Alexandros (de Valerio Massimo Manfredi - otra joya esencial), que despertaron mi curiosidad acerca del mundo griego y de las hazañas de Alejandro Mango, recibí contento este Corazón de Ulises.

En el marco de un viaje real en solitario que realiza buscando las huellas de lo que antaño fue el gran imperio Griego -pasando por Grecia, Turquía, Egipto...-, Javier Reverte nos deja acompañarlo, mezclando la situación actual que encuentra con lo que los ojos de un amante apasionado de la cultura helénica como él ve en cada lugar.
Así, nos introduce en su historia y literatura , consiguiendo contagiarnos la admiración que siente, pues nos habla de nuestro pasado, todos somos griegos y les debemos los que ahora somos.

Los libros de historia me superan. Mi memoria es escasa, por lo que no disfruto cuando me intentan atiborrar de fechas y lugares. Sin embargo esta obra ha conseguido cautivarme con su estructura, al realizar esos flashes de historia que nos hablan de un sueño, el sueño griego, mientras recorre en autobús y barco paisajes que tenemos al alcance. Nos permite viajar desde sus páginas, y viajar en el más romántico de los sentidos, no limitándose a un simple desplazamiento geográfico.

Para aquí mi descripción del libro, por miedo a destrozarlo más. Lo recomiendo. Pilladlo que es un best-seller y cuesta 4 perras.

Me siento como un crío de instituto haciendo un comentario de texto para literatura.

P.D: Esto se lo dedico a Fuji, que ha descubierto el placer de meter mil links a mi mierda-blog en sus comentarios.

3 comentarios:

Julio dijo...

Vaya, gracias por la dedicatoria.
Viendo que el blog no muere, consideraré ponerlo entre mi top-ten de blogs amigos.

Me apunto el libro en mi lista. Con esto quiero decir que con suerte dentro de año y medio lo lea. Con mucha suerte lo pillaré antes.

Saludos.

Toni dijo...

Tanto ponerme a parir... y has tardao poco en contestar.

Respecto a lo de que "el blog no muere", no estoy tan seguro acerca de si sigue vivo o si lo que vemos son espasmos musculares post-mortem.

Alvaro dijo...

Hay que mantenerlo vivo como sea!
Que esta bien hombre! Estoy considerando comprarme una libreta de esas de pensamientos... hoy en el bus al curro lo he pensado seriamente...